CAMPO SEMÁNTICO DE LA ΜÚSICA

Aunque no conservamos demasiados fragmentos musicales de la antigüedad grecorromana (pero sí algunos que son interesantísimos, como el famoso epitafio de Sícilo), sí que tenemos un considerable conocimiento de sus teorías musicales gracias al incansable afán teorizador y documentador helénico.

  1. Di cuáles de estos helenismos del español son compuestos, cuáles derivados y cuáles son palabras simples.
Palabra simple: palabra formada sobre un solo lexema (raíz).
Palabra derivada: palabra formada añadiendo un afijo a un lexema (raíz).
Palabra compuesta: palabra formada por más de un lexema (raíz).
                                                                                                                                                               
HELENISMO
ESTRUCTURA
SIMPLE, DERIVADO O COMPUESTO
tono


pentatónico

πεντα + τόνος + -ικός
derivado de compuesto
dodecafónico



pentagrama



sinfonía



cítara
(regular)


guitarra
(irregular)


oda



melodía


música



coro



monodia









La música era uno de los pilares fundamentales de la educación griega. Como precursores de la propia ciencia musical, los griegos acuñaron gran parte del léxico musical actual. La música era, junto con la enseñanza de las letras y literatura y la educación física, la gran disciplina escolar en la que los griegos procuraban instruir a sus hijos desde bien jóvenes. Consideraban estos que un espíritu imbuido por el arte de las Musas (la música) era más sofisticado y estaba más en contacto con la divinidad.


2. Familias léxicas. Mira los significados de los verbos en el recuadro de verbos, asócialos con las palabras con interrogante que son de su familia léxica (comparten el mismo lexema), añade el resto de palabras a cada palabra y explica el significado etimológico de la familia.

τονική :

χρῶμα :  

στροφή :

μελῳδία :  

ἁρμονία :

μουσική (τέχνη) :  

φωνή :