SEPTIEMBRE



CONTENIDOS MÍNIMOS Y PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE

1. CONTENIDOS
MORFOLOGÍA
            NOMINAL
-          Alfabeto.
-          Artículo τό.
-          1ª declinación (sustantivos femeninos y masculinos).
-          2ª declinación (sustantivos masc., fem. y neutros).
-          3ª declinación (temas en oclusiva, nasal, ντ y líquida).
-          Adjetivos de 3 terminaciones de la 1ª clase (2ª decl, 1ª decl., 2ª decl.).
-          Pronombres personales (ἐγώ; σύ; αὐτός, , ; ἡμεῖς; ὑμεῖς; αὐτοί, αί, ).
VERBAL
-          Presente, imperfecto, futuro y aoristo sigmático de los verbos temáticos (tipo λύω).
-          Presente, imperfecto y futuro del verbo εἰμί.
-          Voces activa, media y pasiva de los tiempos mencionados.
-          Infinitivo de presente y futuro (verbos temáticos y εἰμί).
PALABRAS INVARIABLES
-          Preposiciones de un caso.
-          Adverbio de negación οὐ, οὐκ, οὐχ.
SINTAXIS
-          Sintagmas nominales y preposicionales.
-          Funciones: Sujeto, Atributo, Predicativo, CN, CD, CI, CC, C.Régimen.
-          Oración simple (nominal y nominal pura (ONP), predicativa).
-          Coordinación (conjunciones copulativas καί, δέ; adversativa ἀλλά; consecutiva οὖν).
-          Subordinación completiva I (introducida por conjunción ὁτι).
-          Subordinación completiva II (oración de infinitivo con sujeto en acusativo).
ETIMOLOGÍA
-          Reglas de transcripción.
-     Ejercicios de etimología (campos semánticos) vistos durante el curso (cf. blog: deporte, política, tecnología, medicina; + amor y muerte, que van por la libreta).
CULTURA
- Entrega de los ejercicios de retórica vistos durante la tercera evaluación, SIN discurso final (mismos criterios de calificación). SE ACEPTAN EJERCICIOS DE RETÓRICA EN FORMATO DE RAP.
- Entrega en el cuaderno de clase de la narración concisa y clara de los mitos vistos en clase; a saber: mito de Edipo, mito de Teseo, mito de Procusto, mito de Orestes, mito de Electra, mito de Ifigenia, mito de Casandra, mito de Tersites, mito de las amazonas. CONVALIDABLE POR UN RAP QUE ENGLOBE, AL MENOS, TRES DE LOS MITOS.

2. EJERCICIOS PARA EL VERANO
- Repaso de los ejercicios hechos en clase durante el curso. El examen constará de, al menos, un 50 % de ejercicios de morfología, de sintaxis y de etimología de los realizados durante el curso.

3. ESTRUCTURA DE LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
La prueba de septiembre tendrá una estructura similar a la estructura de evaluación ordinaria practicada a lo largo del curso escolar, con un doble formato de EXAMEN de gramática, de TRABAJO de cultura y de TRABAJO COTIDIANO. Se evaluará:
o       70% : Aspectos de lengua griega (morfosintaxis, traducción y etimología), con una distribución interna, asimismo, idéntica a la seguida en los exámenes tipos de los que el alumno dispone de varios ejemplos en el blog de clase (Formato EXAMEN).
o       20% : Aspectos de cultura griega (contenidos mínimos: ejercicios de retórica y mitos):
§         Se prepararán, para entregar, los ejercicios de retórica preparados en la 3ª evaluación (ver blog de clase) (Formato TRABAJO).
§         Se prepararán, para entregar en la convocatoria de examen, una serie de mitos de entre los vistos a lo largo del curso (Formato TRABAJO en cuaderno de clase).  
o       10%: Cuaderno de clase completo y ordenado: la realización del cuaderno de clase ordenado reporta grandes beneficios al margen de la calificación, ya que ayuda a acceder a los contenidos de gramática y cultura.

Para cualquier duda, consúltese al profesor en el correo clasicasperomodernas@gmail.com.


Archena, 24 de junio de 2019