MORFOLOGÍA Y SINTAXIS: 3ª DECLINACIÓN


Estos ejercicios tienen que estar hechos y listos para su entrega a la vuelta del profesor de Griego. Serán computables para la calificación del trabajo cotidiano.

1. Morfología. Forma los casos indicados a partir de las siguientes raíces consonánticas (declinación atemática o 3ª):

1.      ἐλεφαντ- ‘marfil’ ; δρακoντ – ‘serpiente’ ; ἀρχοντ- ‘arconte’ ; γεροντ- ‘viejo’ ;
2.      εἰκον- ‘imagen’ ; μην- ‘mes’ ; δελφιν- ‘delfín’ ; χειμων- ‘invierno’ ; Πλατων- ‘Platón’
3.      στοματ- ‘boca ; πνεῦματ- ‘aire ; μελιτ- ‘miel ; πρᾶγματ- ‘hecho, cosa
4.      ἔριδ- ‘disputa ; παιδ- ‘niña, o’ ; πατριδ- ‘patria ; πυραμιδ- ‘pirámide
5.      κορακ- ‘cuervo ; αἰγ- ‘cabra ; σαρκ- ‘carne ; σαλπιγγ- ‘trompeta.

1. TEMAS EN ___________________.                    2. TEMAS EN ________________.
τοῖς ____________ ‘con los marfiles’                     αἱ _____________ ‘las imágenes’
_____________ ‘la serpiente’                               τοῖς ____________ ‘con los meses’
τὸν _____________ ‘al arconte’                              _______________ ‘el delfín’
τοῖς _____________ ‘para los viejos’                     τοὺς_____________‘los inviernos’
                                                                                    τῶν _____________ ‘Platones’

3. TEMAS EN ___________________.                    4. TEMAS EN ________________.
τὰ _______________ ‘las bocas’                              _________________ ‘la disputa’
τῷ _______________ ‘con el aire’                           ταῖς ___________ ‘para las niñas’
τὸ _______________ ‘la miel’                                  τὴν ____________ ‘la patria’
τοῦ ______________ ‘de la cosa’                            τὰς ____________ ‘las pirámides’

5. TEMAS EN ___________________.
_________________ ‘el cuervo’
ταῖς _______________ ‘para las cabras’
τὴν ________________ ‘la carne’
_________________ ‘la trompeta’

2. Morfología. La declinación atemática o 3ª es, en el fondo, muy fácil; facilísima. Tanto que, sin dar su teoría todavía, aquí tienes algunas raíces de un nuevo tema, en líquida (ρ, λ), a partir de las que has de formar, desde ya mismo, los casos indicados:
ἀερ- ‘aire’ ; αἰθερ- ‘éter’ ; ῥητορ- ‘rétor’ ; νεκταρ- ‘néctar’ ; πῦρ- ‘fuego’ ; ἁλ- ‘sal’
[Chuleta: el nominativo de los temas en ρ- no añade -ς;
el nom. del tema en λ- sí añade -ς ]

__________ ‘el aire’ ; τοῦ ____________‘del aire’ ; τον _____________ ‘al aire’
οἱ __________ ‘los aires’ ; τους ___________ ‘los aires’ ; τοῖς _________ ‘con los aires’

__________ ‘el éter’ ; ω ____________ ‘(¡oh,) éter!’ ; τῷ __________ ‘para el éter’ ;
τῶν __________ ‘de los éteres’ ; ω ______________ ‘(¡oh,) éteres ;

___________ ‘el rétor’ ; τῷ ____________ ‘para el rétor’ ; τον ____________ ‘al rétor’

το ____________ ‘el néctar’ ; ω ____________ ‘(¡oh,) néctar!’ ; το ____________ ‘el néctar’

το ____________ ‘el fuego’ ; τῷ __________ ‘con el fuego’ ; o __________ ‘los fuegos’

_____________ ‘la sal’ ; ω __________ ‘(¡oh,) sal!’ ; τοῦ ____________ ‘de la sal’ ;
τους _____________ ‘las sales’ ; τοῖς _____________ ‘con las sales’


3. Sintaxis. Completa las siguientes oraciones insertando la palabra correcta en el caso correcto en cada hueco. ¡Oh, no! ¡Y además, en cada frase se ha colado una errata!, que descubrirás analizando la oración y comparando con la traducción.  Las palabras de los huecos las encontrarás en los ejercicios de arriba; las demás abajo.

1. Οἱ μὲν τῶν φιλοσόφων ἔλεγον τὰς ψυχὰς εἶναι ἐξ ___________ , o δὲ ἐκ _____________ , οἱ δὲ ἐξ _______________ .
‘Los unos de los filósofos dicen que las almas son de aire, y los otros que de fuego, y los otros que de éter’

2. Ἡ Πολιτεία τοῦ ________________  διδάσκει τοὺς φιλοσόφους ἔσεσθαι τοὺς τελειους ________________  τῆς ___________________.
La República de Platón enseñaba que los filósofos serán los perfectos arcontes de la patria.

3. Ἀπὸ τῆς ἱστορίας ἐλαμβάνομεν ὅτι Ἀρχιμήδης εὑρίσκει ἀναρίθμητα ________ , ὥσπερ τὸ ἑλληνικὸν _____________.  
A partir de la historia comprendemos que Arquímedes descubrió innumerables cosas, como el fuego griego.

VOCABULARIO
ἀναρίθμητος, ον innumerables               ἱστορία, ας ‘historia’
Ἀρχιμήδης, ους                                         τελειος, α, ον ‘perfecto’
διδάσκω ‘enseñar’                                        ψυχή, ῆς ‘alma’
εὑρίσκω ‘descubrir’                                     ὥσπερ adv. ‘como’



4. Morfología. Reflexiona sobre la formación de las palabras de los dos primeros ejercicios (1 y 2). Escribe las formas que correspondan a cada una de las siguientes preguntas:

α’. Escribe todos los nominativos con alargamiento compensatorio:



β’. Escribe todos los nominativos con alargamiento desinencial (nom. sg. largo):



γ’. Εscribe los dativos plurales con alargamiento compensatorio:



δ’. Escribe los dativos plurales en que, pese a desaparecer algún fonema, no se produce alargamiento compensatorio:



ε’. ¿Cómo se forma el nominativo singular de los temas en –ρ (líquida vibrante) de la declinación atemática (3ª)?



5. Pasa las oraciones sub. sustantivas del ejercicio 3 al otro formato (ὁτι > infinitivo; infinitivo > ὁτι)