Trabajo Cultura 3ª evaluación


 http://financial-translator.com/wp-content/uploads/2013/08/Etimolog%C3%ADa-de-la-palabra-econom%C3%ADa-2.png

El trabajo planteado en la programación de nuestro curso para esta 3ª evaluación es uno de léxico.
Para trabajar la etimología, hay dos sentidos: uno, el que venimos practicando, aplicando las reglas de transcripción para deducir palabras españolas (helenismos) a partir de las palabras griegas que encontramos en las fábulas; el otro sentido, el que nos disponemos a explorar en el próximo trabajo, nos lleva, al revés, partiendo desde palabras españolas a estudiar sus étimos griegos (las palabras griegas).

Para ello, ya no hemos de contar tanto con la transcripción, como con un diccionario etimológico, o bien el diccionario de la R.A.E., que nos informa puntualmente de la etimología de cada una de sus palabras.

Para el trabajo se facilita un listado cerrado de helenismos del español cuya etimología griega se ha de investigar.

La investigación de dicho listado se hará por grupos, que se repartirán un número idéntico de palabras: dividiremos la clase en 4 grupos de 3 personas, a razón de 13 palabras por curso, que serán las siguientes:

1. analgésico - cosmología.
2. cosmología- macrocéfalo.
3. macrocéfalo - pedagogía.
4. pedagogía - zoología.

PROCEDIMIENTO:

1. Leer teoría inicial.
2. Fijarse en el ejemplo primero (palabra "acrópolis"): en él se muestran las tres operaciones que hemos de realizar con cada palabra: 1. formante en español, 2. enunciado griego, 3. significado.
3. Hacer las palabras asignadas.
4. Presentar y compartir con los compañeros, como material de estudio para los próximos exámenes.